La semana tuve un encargo especial; tuve que realizar una sesión fotográfica a un bebe pero, ¿cómo nos enfrentamos a un modelo del que no podemos responsabilizarnos de su pose, mirada o acción?
En efecto, una sesión con un bebe significa que tú estas en las manos del bebe y no al revés. puede haber un sin fin de improvisaciones.
La sesión con un recién nacido o un bebe de escasos meses significa que debes amoldarte a él y tienes que estar totalmente abierto a todo lo que pueda suceder.

A parte de este echo, hay que mirar qué se quiere conseguir, no hacemos nada si cogemos la cámara y empezamos a disparar a «mamsalba», tenemos que tener claro qué tipo de foto se quiere conseguir y reunir todo el material que se necesite. Vamos por partes:
- Hay que saber que tiempo tiene el bebe. Seguramente os encanten esas típicas fotos que tan de moda están de bebes disfrazaditos, durmiendo sobre una cajita llena de algodón y de pelo rosa, pero si el bebe tiene más de 25 días puede ser una tarea demasiada complicada. Si es un bebe comprendido entre un mes y 6 meses de edad, las fotos son algo más limitadas ya que no cuentas con «esas» fotos tan tiernas de bebes durmiendo ni tampoco cuentas con un bebe que pueda ni gatear o sentarse. Tendrás que amoldar la escena a sus limitaciones de movilidad.
- Documéntate, no hablo ni :que tengas que comprarte un libro ni tampoco que tengas que copiarte de otros fotógrafos (eso jamas!) tienes suficiente capacidad para coger ideas, ideas creativas que puedan dar una vuelta de tuerca a lo que hayas visto. Empieza con algo sencillo y conforme mas sesiones hagas de este estilo más retos te podrás plantear.
- Haz tus bocetos, no digo que crees un picasso, simplemente dibuja mal que tipo de plano vas a recrear esto te va a despejar muchísimo las nubes que tengas en la cabeza y va a aclararte a la hora de enfrentarte con la sesión. Otros problemas surgirán pero tú tendrás claro que quieres conseguir.
- El equipo. No hay un equipo perfecto y único para esta sesión. Yo puedo aconsejarte de algunos puntos por ejemplo: Haz fotos con un diafragma abierto (nº F pequeño) para que haya menos campo de visión y se difumine parte del plano ( puede que no quieras conseguir este efecto) puedes enfocar a los ojos, manos la boca y un sin fin de etcs; tira con flash si el bebe te lo permite, conseguirás texturas y colores saturados, hay muchos métodos para conseguir que poca luz llegue al bebe como difusores de flash (que son muy baratos) o flashes rebotados a la pared. Si es el flash de mano tira en manual a poca fuerza, lo suficiente para que te rellene un poco.
- haz fotos en una habitación bien iluminada. Mejor si es luz natural o lateral para resaltar texturas en los diferentes materiales o telas. la luz de la habitación no resalta texturas y a veces hace sombras difíciles de quitar.
- Es recomendable dejar un descanso en mitad de la sesión, el bebe agradecerá poder alimentarse y te aseguro que volverá más simpático y motivado.
- Mucha gente piensa que tirar en ráfaga es un error; mi consejo es que si el bebe tiene más de 1 mes no estará quieto, Las manos y pies tienen que salir estáticas, no en movimiento. tira en ráfaga a una velocidad de obturación generosa si no usas flash de mano ( con el flash recordemos que normalmente no deja más de 200 de velocidad) aunque puede ser suficiente.

- Si tienes un objetivo luminoso ¡USALO!. los objetivos luminosos son aquellos que tienen una gran apertura de diafragma. cuanta más luz puedas recoger, menos flash necesitaras y mejores serán tus fotos.
- Hacer párticipe a la familia o a la madre. ¡ Saldrán fantásticas! aunque la madre te diga que no va arreglada… o que no está preparada , la mirada de una madre hace que la foto con su hijo sea enternecedora.

Estos son mis consejos principales, el resto es : paciencia, que disfrutéis y también que dediquéis tiempo en elegir las mejores fotografías y que las mejoréis en postproducción. Un día os colgaré un vídeo de como hago este paso tan importante.
Podéis ver mi galería de fotografía de baby en mi porfolio pinchando AQUÍ.
Cualquier duda que os surgiera u opinión ya sabéis que estoy encantada de responder.