Adiós a la exposición «Lunas de aguamiel»

«Lunas de aguamiel», fue un proyecto expositivo que yo misma elaboré como comisaria para la «IV Feria de brujas mitos y leyendas del valle de Tena.» 

(izq) Leticia Piazuelo, Lorena Gil (yo), Inés Sevilla

(izq) Leticia Piazuelo, Lorena Gil (yo), Inés Sevilla, al fondo obra de Sarah Callén

Aunque tuvimos más de 280 visitas durante el fin de semana, se nos ha hecho corto los tres días que dura la feria de brujas.

Hemos realizado visitas guiadas para niños y para los mas «adultos» recibiendo por ello, críticas muy positivas.
Todo el montaje se realizó acorde a la sala expositiva teniendo especial fijación por la luz de la sala. Pretendimos no dar mucha luz, controlando que iluminase perfectamente las obras y evitando que el audiovisual expuesto se contaminase de luz.
El resultado: una sala iluminada sin excesos, potenciando de esta manera la temática oscura y enigmática  de la exposición. Una sala Impregnada por el sonido ambiente que se dejaba escuchar del tema de Luis Kierkegaard (barbastro) de fondo, repitiendo su canción titulada «aquelarres».

Hemos podido salir en varios medios de comunicación a los que desde aquí doy las gracias por sus publicaciones y entrevistas, entre ellos: Al Heraldo de Aragón, El Alto Aragón, el blog Turismo de Aragón, Red Aragón, Aragón digital, Ganas de vivir, Aragón documentaLa asociación Visual Huesca, Radiohuesca-sabiñanigo, Europapress, la pag de facebook de Corona de aragón, la pag de Cultura y Comarca Alto Gállego, y a las más de 80 personas que han compartido en Facebook el cartel de la exposición.

Como único punto negativo de toda esta experiencia, nombraría un detalle del mismo ayuntamiento que tras haber aceptado el proyecto expositivo en febrero, me forzó a cerrar todo el sábado por la mañana por el «traspaso de poderes» (que coincidió con el sábado) sin dar opción a poder realizarlo en otra sala del ayuntamiento. El señor alcalde me avisó solamente un día antes del pleno.

En fin, todo ha salido bien y quiero finalizar esta entrada dando las gracias a las grandes artistas que han trabajado con migo: Inés Sevilla, Ana Escario, Sarah Callén y Leticia Piazuelo que han trabajado intensamente 4 días para que todo saliese «como dios manda».
Bravo!!!

Doy fin a este proyecto, que quizás algún día, pueda ampliarse y completarse para otro contexto u otro fin.

LUNAS DE AGUAMIEL. Lorena Gil Fernández ©

El pase de diapositivas requiere JavaScript.



EXPOSICIÓN «LUNAS DE AGUAMIEL» EN SALLENT DE GÁLLEGO.

IV FERIA DE BRUJAS MITOS Y LEYENDAS DEL VALLE DE TENA


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la entrada anterior comente que estaba trabajando en una exposición para la IV Feria de brujas mitos y leyendas del Valle de Tena.

A quienes les interesen la historia, la magia, el terror, la fantasía e incluso la botánica, flora y gastronomía; pueden hacer una visita, adaptada tanto a niños como adultos.

Esta entrada pretende daros información de la Feria  que se celebra este año del 12 al 14 de junio.

-información de la exposición «lunas de aguamiel» AQUÍ

-información de la feria  AQUÍ



Obra para una exposición en el pirineo

Obra para una exposición.

IV FERIA DE BRUJAS MITOS Y LEYENDAS DE SALLENT DE GÁLLEGO.

Hola paquitos y paquitas.

Como he dicho en mi página de facebook, llevo varios meses trabajando en una exposición que estoy coordinando para el ayuntamiento de Sallent llamada LUNAS DE AGUAMIEL.

Ayer realicé un collage digital muy especial para la feria de brujerías y leyendas de Sallent de Gállego. Cuando se acerque la fecha os creare  una entrada y podré contánros en qué consiste este evento cultural. Merece muchísimo la pena ir a visitarla.

Esta exhibición cuenta con las obras de 5 artistas aragonesas (yo incluida también en el lote). No os preocupéis pues os daré detalles también de esta exhibición artística.

Ayer estuve varias horas realizando este trabajo. Como bien os digo siempre, al trabajar un tema tan concreto es muy importante conocerlo e indagar sobre el tema. En este caso, yo conocía bien la Feria; realicé el año pasado un reportaje fotográfico por lo que ya se qué publico asiste y los temas que trabajan.

Esta pieza artística, ha tenido una labor muy creativa ya que partí de una idea y unos bocetos dibujados, elegí algunas fotografías mías para incorporarlas a los collages y luego dejé llevarme y fui cambiando algunas cosas que me parecían visualmente más atractivas.

La obra final, es un diptico; una obra que tiene dos partes y que juntas forman la obra. Está impreso sobre un papel artístico recio y grueso, consistente, similar al papel GUARRO para acuarelas con mucha textura que le da un carácter mas noble e ilustrativo.

En ambas, aparecen lugares conocidos como Piedrafita de Jaca y del Valle de Hecho sobre los que se esconden, se insinúan y merodean felinos negros que dejan dibujarse su silueta sobre la gran luna llena. Tierra mágica de leyendas e historias, mi tierra (pues soy de aquí) es mágica por si sola.

Si queréis saber mas sobre su realización, la exposición o la misma feria no os corteis y preguntarme.

Aquí podéis ver el resultado final y como quedan en su conjunto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.