Una boda bicultural: La boda de Tresa y Paolo

UNA BODA BICULTURAL. La boda de Tresa y Paolo

Una boda bicultural, el novio Italiano y la novia aragonesa. Ambos se conocieron en Alemania donde  actualmente viven juntos.

Una boda discreta, y muy familiar en la que me entregué plenamente. Ella es una persona muy especial para mí, pues aunque no ha sido de manera continua hemos crecido juntas. Somos amigas desde hace mucho tiempo.

En mis fotos, he pretendido crear una serie de fotos cercana y natural. Conozco esa casa, su familia, todo tenía que ser así de cercano. Seguir leyendo

«Una boda en el Pirineo » fotografo en Ligüerre de Cinca

«Una boda en el Pirineo » 

 Boda de Isabel y Jose en Ligüerre de Cinca

La primera boda de la temporada 2015, la he realizado junto a mi compañera Inés Sevilla (una fotógrafa implicadísima y trabajadora de verdad) en Ligüerre de Cinca.
Un lugar precioso que me ha sorprendido muchísimo. Ahí hice gran parte te mi infancia ya que antes de ser un centro familiar de verano (con sus apartamentos y sus actividades) fue un camping encantador donde veraneé mucho tiempo.

En este post voy a hablaros de qué manera se organiza un reportaje de boda y el resultado de este reportaje. Una boda bien organizada y previamente estudiada (si como leéis) significa obtener un buen resultado.

Seguir leyendo

Seguir leyendo

Obra para una exposición en el pirineo

Obra para una exposición.

IV FERIA DE BRUJAS MITOS Y LEYENDAS DE SALLENT DE GÁLLEGO.

Hola paquitos y paquitas.

Como he dicho en mi página de facebook, llevo varios meses trabajando en una exposición que estoy coordinando para el ayuntamiento de Sallent llamada LUNAS DE AGUAMIEL.

Ayer realicé un collage digital muy especial para la feria de brujerías y leyendas de Sallent de Gállego. Cuando se acerque la fecha os creare  una entrada y podré contánros en qué consiste este evento cultural. Merece muchísimo la pena ir a visitarla.

Esta exhibición cuenta con las obras de 5 artistas aragonesas (yo incluida también en el lote). No os preocupéis pues os daré detalles también de esta exhibición artística.

Ayer estuve varias horas realizando este trabajo. Como bien os digo siempre, al trabajar un tema tan concreto es muy importante conocerlo e indagar sobre el tema. En este caso, yo conocía bien la Feria; realicé el año pasado un reportaje fotográfico por lo que ya se qué publico asiste y los temas que trabajan.

Esta pieza artística, ha tenido una labor muy creativa ya que partí de una idea y unos bocetos dibujados, elegí algunas fotografías mías para incorporarlas a los collages y luego dejé llevarme y fui cambiando algunas cosas que me parecían visualmente más atractivas.

La obra final, es un diptico; una obra que tiene dos partes y que juntas forman la obra. Está impreso sobre un papel artístico recio y grueso, consistente, similar al papel GUARRO para acuarelas con mucha textura que le da un carácter mas noble e ilustrativo.

En ambas, aparecen lugares conocidos como Piedrafita de Jaca y del Valle de Hecho sobre los que se esconden, se insinúan y merodean felinos negros que dejan dibujarse su silueta sobre la gran luna llena. Tierra mágica de leyendas e historias, mi tierra (pues soy de aquí) es mágica por si sola.

Si queréis saber mas sobre su realización, la exposición o la misma feria no os corteis y preguntarme.

Aquí podéis ver el resultado final y como quedan en su conjunto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.