fotografía premama Huesca:: embarazo de Jorge y Vero en Chimillas

Hace tiempo que tenía pendiente la publicación de estas fotografías de embarazada en mi Blog. Este mes cumple un año esta sesión.
Ella es una amiga cercana, de esas que de adolescente te hacían compañía mientras escuchabas  los Backstreet Boys o la primera edición de Operación Triunfo.

Seguir leyendo

Una boda bicultural: La boda de Tresa y Paolo

UNA BODA BICULTURAL. La boda de Tresa y Paolo

Una boda bicultural, el novio Italiano y la novia aragonesa. Ambos se conocieron en Alemania donde  actualmente viven juntos.

Una boda discreta, y muy familiar en la que me entregué plenamente. Ella es una persona muy especial para mí, pues aunque no ha sido de manera continua hemos crecido juntas. Somos amigas desde hace mucho tiempo.

En mis fotos, he pretendido crear una serie de fotos cercana y natural. Conozco esa casa, su familia, todo tenía que ser así de cercano. Seguir leyendo

Adiós a la exposición «Lunas de aguamiel»

«Lunas de aguamiel», fue un proyecto expositivo que yo misma elaboré como comisaria para la «IV Feria de brujas mitos y leyendas del valle de Tena.» 

(izq) Leticia Piazuelo, Lorena Gil (yo), Inés Sevilla

(izq) Leticia Piazuelo, Lorena Gil (yo), Inés Sevilla, al fondo obra de Sarah Callén

Aunque tuvimos más de 280 visitas durante el fin de semana, se nos ha hecho corto los tres días que dura la feria de brujas.

Hemos realizado visitas guiadas para niños y para los mas «adultos» recibiendo por ello, críticas muy positivas.
Todo el montaje se realizó acorde a la sala expositiva teniendo especial fijación por la luz de la sala. Pretendimos no dar mucha luz, controlando que iluminase perfectamente las obras y evitando que el audiovisual expuesto se contaminase de luz.
El resultado: una sala iluminada sin excesos, potenciando de esta manera la temática oscura y enigmática  de la exposición. Una sala Impregnada por el sonido ambiente que se dejaba escuchar del tema de Luis Kierkegaard (barbastro) de fondo, repitiendo su canción titulada «aquelarres».

Hemos podido salir en varios medios de comunicación a los que desde aquí doy las gracias por sus publicaciones y entrevistas, entre ellos: Al Heraldo de Aragón, El Alto Aragón, el blog Turismo de Aragón, Red Aragón, Aragón digital, Ganas de vivir, Aragón documentaLa asociación Visual Huesca, Radiohuesca-sabiñanigo, Europapress, la pag de facebook de Corona de aragón, la pag de Cultura y Comarca Alto Gállego, y a las más de 80 personas que han compartido en Facebook el cartel de la exposición.

Como único punto negativo de toda esta experiencia, nombraría un detalle del mismo ayuntamiento que tras haber aceptado el proyecto expositivo en febrero, me forzó a cerrar todo el sábado por la mañana por el «traspaso de poderes» (que coincidió con el sábado) sin dar opción a poder realizarlo en otra sala del ayuntamiento. El señor alcalde me avisó solamente un día antes del pleno.

En fin, todo ha salido bien y quiero finalizar esta entrada dando las gracias a las grandes artistas que han trabajado con migo: Inés Sevilla, Ana Escario, Sarah Callén y Leticia Piazuelo que han trabajado intensamente 4 días para que todo saliese «como dios manda».
Bravo!!!

Doy fin a este proyecto, que quizás algún día, pueda ampliarse y completarse para otro contexto u otro fin.

LUNAS DE AGUAMIEL. Lorena Gil Fernández ©

El pase de diapositivas requiere JavaScript.



Sesión fotográfica de Jorge (3meses).

Esta semana he realizado una linda sesión a Jorge de 3 meses. La mama quería una sesión fotográfica para recopilar una foto y utilizarla para su bautizo.

Utilicé varios recursos fotográficos para llegar a lo que buscaba y lo cierto es que nos encanto la experiencia.

La mama estaba entusiasmada de ver a su hijo posar y es que ¡ lo hizo de maravilla!.

En ocasiones se tiene cierto miedo al bebe ya que es imprevisible y mucho depende de él pero, lo cierto es que usando a veces mas o menos tiempo las sesiones acaban saliendo.
La foto elegida por estos papas fue la fotografía en la que aparece el bebé con el gorrito de rana mirando a cámara. Yo personalmente, me quedé enamorada de la fotografía  que aparece Jorge con el gorrito azul y el tiovivo al fondo.

bebe elisabebe elisabebe elisabebe elisabebe elisabebe elisa

Sabéis que estoy encantada de recibir comentarios, opiniones, preguntas, dudas o críticas constructivas. 😉

SESIÓN BABY :)

La semana tuve un encargo especial; tuve que realizar una sesión fotográfica a un bebe pero, ¿cómo nos enfrentamos a un modelo del que no podemos responsabilizarnos de su pose, mirada o acción?

En efecto, una sesión con un bebe significa que tú estas en las manos del bebe y no al revés. puede haber un sin fin de improvisaciones.

La sesión con un recién nacido o un bebe de escasos meses significa que debes amoldarte a él y tienes que estar totalmente abierto a todo lo que pueda suceder.

Lorena y Bea

A parte de este echo, hay que mirar qué se quiere conseguir, no hacemos nada si cogemos la cámara y empezamos a disparar a «mamsalba», tenemos que tener claro qué tipo de foto se quiere conseguir y reunir todo el material que se necesite. Vamos por partes:

  1. Hay que saber que tiempo tiene el bebe. Seguramente os encanten esas típicas fotos que tan de moda están de bebes disfrazaditos, durmiendo sobre una cajita llena de algodón y de pelo rosa, pero si el bebe tiene más de 25 días puede ser una tarea demasiada complicada. Si es un bebe  comprendido entre un mes y 6 meses de edad, las fotos son algo más limitadas ya que no cuentas con «esas» fotos tan tiernas de bebes durmiendo ni tampoco cuentas con un bebe que pueda ni gatear o sentarse. Tendrás que amoldar la escena a sus limitaciones de movilidad.
  2. Documéntate, no hablo ni :que tengas que comprarte un libro ni tampoco que tengas que copiarte de otros fotógrafos (eso jamas!) tienes suficiente capacidad para coger ideas, ideas creativas que puedan dar una vuelta de tuerca a lo que hayas visto. Empieza con algo sencillo y conforme mas sesiones hagas de este estilo más retos te podrás plantear.
  3. Haz tus bocetos, no digo que crees un picasso, simplemente dibuja mal que tipo de plano vas a recrear esto te va a despejar muchísimo las nubes que tengas en la cabeza y va a aclararte a la hora de enfrentarte con la sesión. Otros problemas surgirán pero tú tendrás claro que quieres conseguir.
  4. El equipo. No hay un equipo perfecto y único para esta sesión. Yo puedo aconsejarte de algunos puntos por ejemplo:  Haz fotos con un diafragma abierto (nº F pequeño) para que haya menos campo de visión y se difumine parte del plano ( puede que no quieras conseguir este efecto) puedes enfocar a los ojos, manos la boca y un sin fin de etcs; tira con flash si el bebe te lo permite, conseguirás texturas y colores saturados, hay muchos métodos para conseguir que poca luz llegue al bebe como difusores de flash (que son muy baratos) o flashes rebotados a la pared. Si es el flash de mano tira en manual a poca fuerza, lo suficiente para que te rellene un poco.
  5. haz fotos en una habitación bien iluminada. Mejor si es luz natural o lateral para resaltar texturas en los diferentes materiales o telas. la luz de la habitación no resalta texturas y a veces hace sombras difíciles de quitar.
  6. Es recomendable dejar un descanso en mitad de la sesión, el bebe agradecerá poder alimentarse y te aseguro que volverá más simpático y motivado.
  7. Mucha gente piensa que tirar en ráfaga es un error; mi consejo es que si el bebe tiene más de 1 mes no estará quieto, Las manos y pies  tienen que salir estáticas, no en movimiento. tira en ráfaga a una velocidad de obturación generosa si no usas flash de mano ( con el flash recordemos que normalmente no deja más de 200 de velocidad) aunque puede ser suficiente.Lorena y Bea
  8. Si tienes un objetivo luminoso ¡USALO!. los objetivos luminosos son aquellos que tienen una gran apertura de diafragma. cuanta más luz puedas recoger, menos flash necesitaras y mejores serán tus fotos.
  9. Hacer párticipe a la familia o a la madre. ¡ Saldrán fantásticas! aunque la madre te diga que no va arreglada… o que no está preparada , la mirada de una madre hace que la foto con su hijo sea enternecedora.

Estos son mis consejos principales, el resto es : paciencia, que disfrutéis y también que dediquéis tiempo en elegir las mejores fotografías y que las mejoréis en postproducción. Un día os colgaré un vídeo de como hago este paso tan importante.

Podéis ver mi galería de fotografía de baby en mi porfolio pinchando AQUÍ.

Cualquier duda que os surgiera u opinión ya sabéis que estoy encantada de responder.

HOLA MUNDO!!

Nunca se me había pasado por la cabeza crear un blog, sin embargo soy de esas personas que siempre consultan muchas opiniones y experiencias al hacer cualquier cosa dentro de mi vida cotidiana o profesional fotográfica. Veo indispensable a la hora de trabajar aprender de los demás y buscar referentes para recoger la llamada “lluvia de ideas”.

Soy una persona creativa, y mi blog ofrece ciertas experiencias dentro del mundo creativo preferentemente dentro de la fotografía.

Hacer una buena foto requiere además de un buen equipo (o por lo menos un equipo completo) la búsqueda de ideas, investigación y experimentación para llegar a la superación o a los gratificantes retos.

Ofrezco compartir mis ideas y experiencias fotográficas. Deseo poder servir de ayuda a gente tanto principiantes como amateurs, amantes del arte o la fotografía y sobre todo me encantaría, crear una comunicación entre los usuarios para poder aprender de ellos y compartir mis experiencias.

Poder contar con diferentes opiniones sobre temas comunes es una experiencia enriquecedora para cualquier ámbito.

Por otro lado pretendo mostrar mi método de trabajo cara a posibles personas que les pueda interesar lo que yo hago (clientes o empresas).

Como novata diré, que estoy muy entusiasmada en empezar ester blog; es una tarea totalmente novedosa para mi y a la que voy a poner empeño y muchas horas para que me sirva y os sirva de algo.

Os presto mi experiencia y mi profesionalidad, recibiré gustosamente cualquier opinión, debate o consejo.

Encantada y comenzamos!